top of page

¿Cómo se es mamá?


¿Por qué mi hijo no toma el pecho como en los videos? No me sale, ¿Qué hago mal?. ¿Por qué llora? No entiendo, creí que iba saber consolarlo. ¿Lo estoy haciendo bien? Me da culpa…. Todas las que fuimos madres y cuidadoras de bebés pasamos por todas estas preguntas y muchooooo más. Queremos el manual como en la imagen y queremos que todo se solucione ya.

No hay una meta donde me recibo de madre y mi bebé de hijo. Los dos van a ir creciendo juntos. Vos como adulto tenés más herramientas que el bebé, la posibilidad de hablar, reconocer y comunicarle a otro tus sentimientos y emociones. No hay manual, no hay recetas, cada uno es único. Que hermoso desafío, que gran oportunidad, crear mi maternidad. Cuidar de un nuevo ser.

Convertirse en madre trae muchas dudas y miedos. Es normal, por un lado se atraviesa el puerperio, momento tan especial, tan emocional, tan profundo, necesario para la conexión con el bebé. Un ser que depende absolutamente de tus cuidados. Frente a la necesidad del bebé una madre conectada con sus emociones y vivencias más profundas es lo esperable. Es tiempo de comenzar a valorar el puerperio. De poder disfrutarlo, de entregarnos a esas vivencias, únicas que pronto pasarán. Me encuentro con muchas madres que se pelean con el puerperio, la sociedad actual no valora el tiempo del proceso, el tiempo de la creación, parece que ser madre es automático nace el niño y ya está.

Con la lactancia puede pasar lo mismo, queremos vivir en la meta. Y en la fantasía está la imagen romántica de la madre que saca su pecho y el niño (siempre de casi cuatro meses), toma el pecho y le dedica una sonrisa a su madre. Los recién nacidos no salen en estas imágenes idílicas, allí en los comienzos, cómo en casi todos los comienzos, está el mayor trabajo, dónde más se necesita tiempo y apoyo.

Ni fantasías románticas, ni carga pesada, para la lactancia y crianza. Comenzar por preguntarse: ¿Siempre es así?; O también hay momentos que disfruto;¿ Cuáles son? ¿Qué me hace sentir? Conectarse con pensamientos como...está siendo un poco difícil, ya lo superaré, tengo confianza en mí para llevar esto adelante, cómo lo he hecho con tantas cosas en mi vida. Hoy no es siempre. Esto también pasará. Estoy en camino de algo importante en mi vida y en la de mi hij@. Este momento elegí vivirlo.... Vos completá la frase.

 
 
 

Comments


bottom of page