top of page

VACACIONES CON BEBÉS


Después de un tiempo de trabajo y pasado los primeros meses del bebé y la adaptación al recién nacido, los padres se plantean poder pasar unas vacaciones familiares. No hay recetas que sirvan para todas las familias y menos para todos los hijos. Pero si, tener en cuenta algunos criterios ayudarán a ajustar las expectativas de las vacaciones a la nueva situación familiar.


Será necesario conciliar lo que se espera de estas vacaciones en familia y lo que se puede lograr según la edad de los niños; priorizando las necesidades de los más chiquitos, sus tiempos y sus ritmos. Al viajar con un bebé las vacaciones que se tenían cuando estaban solos se van a modificar. Es importante tenerlo en cuenta, para que todos puedan disfrutar de este descanso.


Durante las vacaciones queremos dejar los horarios de lado, la rutina, ser más flexibles con los tiempos, hacer lo que en el año no podemos. Los cambios nos movilizan a todos, mucho más a los peques, por lo que se sugiere mantener las rutinas del niño. Esto le generará estabilidad y confianza ante lo nuevo. Tenemos que tener en cuenta que hay cambios de olores, de sonidos, los paseos, las comidas en lugares distintos, todo esto modifica el mundo del bebé. ¿Qué hacemos? ¿No salimos?. No. Se trata de tenerlo en cuenta y respetar las rutinas para poder pasarlo mejor. Si se conserva la misma hora de sus comidas, de sus siestas, del baño, lo ayudará a adaptarse mejor al nuevo lugar y a no extrañar su casa.


No es raro que los niños extrañen, y generalmente los primeros días son de adaptación. Hay bebés que comen menos cuando salen de vacaciones, mientras que a otros les cuesta dormirse o bien están más molestos... Pero a no desesperar!!! Al cabo de dos o tres días ya se habrán adaptado. Nuestra empatía y atención nos hará más receptivos para responder a sus requerimientos. Tengamos presente que ellos son los más inmaduros y necesitan de nuestra adaptación.

Los niños pequeños disfrutan de un paseo tranquilo por el bosque con los padres o en el jardín. Mirando las hojitas moverse y descubriendo la naturaleza. Pasar tiempo con sus padres, más relajados, con mimos y canciones serán recuerdos que quedarán grabados para siempre en su corazón.


Colocá a tu bebé en una mochila portabebés mientras salen de paseo a ver la ciudad o a recorrer los paisajes de tu destino. El movimiento natural en combinación con tu olor y el sonido de tu corazón, pueden ser muy relajantes y lo mantendrán muy tranquilo.

Llevá variedad de ropa para que el bebé puede estar vestido cómodamente sin importar la clase de clima en el que se esté. También recordá siempre vestir a tu bebé con algo más de lo que tú llevas puesto. Si tienes mucho calor o mucho frío, es muy posible que tu bebé esté sintiendo lo mismo.



Las normas de seguridad durante el viaje son importantes. Es preferible que uno de los padres viaje atrás acompañando al pequeño mientras permanece en su sillita de viaje, que viajar con el pequeño a upa, en cualquier parte del auto.

Llevar los objetos que para el bebé son familiares, juguetes, sabanita, toalla(es mejor utilizar la del bebé y no la del hotel).

 
 
 

Comentarios


bottom of page